
Para que el decálogo de la Red de Creadores, Gestores y Formadores de Norte de Santander sea efectivo, debe reflejar sus tres pilares (creatividad, memoria, convivencia) y el espíritu de la red (ENREDARTE).
- Valorar el Territorio: Reconocer a Norte de Santander, con sus municipios y diversidades, como el escenario principal y la inspiración fundamental de nuestra labor creativa y de gestión.
- Impulsar la Creatividad: Fomentar la experimentación, la innovación y los nuevos lenguajes artísticos como motores de transformación social y cultural en la región.
Salvaguardar la Memoria: Comprometernos activamente con la protección, difusión y apropiación del patrimonio cultural (material e inmaterial) y las memorias colectivas del departamento. - Construir Convivencia: Utilizar el arte y la cultura como herramientas poderosas para el diálogo, la sanación de heridas, la construcción de paz y el fortalecimiento del tejido social.
- Priorizar la articulación (Enredarnos): Entender que el trabajo en red, la colaboración, la solidaridad y el apoyo mutuo son la base del éxito colectivo, superando el individualismo.
- Dignificar la Labor Cultural: Promover el reconocimiento del artista, gestor y formador como un trabajador vital para la sociedad, defendiendo condiciones justas y el valor de la economía creativa.
- Formar para el Futuro: Asumir la responsabilidad de la formación (artística, de públicos y de gestión), asegurando la transmisión de saberes y la sostenibilidad del sector.
Gestionar con Transparencia: Comprometerse con la ética, la claridad en el manejo de recursos y la rendición de cuentas como pilar de confianza dentro de la red y hacia la ciudadanía. - Promover la Inclusión: Garantizar que nuestras prácticas sean accesibles, diversas y representativas, dando voz a las comunidades y grupos históricamente subrepresentados.
- Incidir en lo Público: Participar activamente en la construcción de la política cultural, actuando como una voz unificada que dialoga, propone y vela por el interés cultural del departamento.